Vive el Día de Muertos en Montetaxco: tradición, color y sabor en las alturas de Taxco

Día de Muertos en Taxco de Alarcón con Hotel Montetaxco

Taxco, con su encanto colonial y su historia, se transforma cada año al llegar finales de octubre y principios de noviembre para conmemorar el Día de Muertos. Más que una festividad, se vive como una experiencia colectiva que mezcla arte, devoción, memoria y tradición.

En el Hotel Montetaxco celebramos una de las fechas más emblemáticas de México: el Día de Muertos. Desde el 29 de octubre hasta el 1 de noviembre, invitamos a nuestros huéspedes y visitantes locales a formar parte de una experiencia cultural llena de color, arte y sabor, enmarcada por la vista más espectacular de Taxco de Alarcón.

Sabores que honran la tradición

La cocina de Montetaxco también se viste de fiesta con platillos inspirados en la temporada:

  • Hamburguesa Monster: pan negro tipo brioche, chips de camote y mayonesa de cempasúchil.

  • Pan de Muerto artesanal: recién horneado, ideal para acompañar con chocolate caliente o café de olla.

Ambos disponibles por tiempo limitado en nuestro Restaurante El Taxqueño.

Historia y tradición del Día de Muertos en Taxco

Taxco es reconocido por su profunda conexión con las tradiciones mexicanas. Desde tiempos prehispánicos, las culturas que habitaron Guerrero —náhuas, mixtecos y tlapanecos, realizaban rituales para honrar el ciclo de la vida y la muerte. Con la llegada del cristianismo, estas costumbres se fusionaron con las celebraciones de Todos los Santos y Fieles Difuntos, dando origen a una festividad única.

Con el paso de los años, el Día de Muertos en Taxco se ha convertido en un símbolo de identidad local. Las calles coloniales, los templos y las plazas se llenan de flores de cempasúchil, papel picado, incienso y velas que alumbran el camino de las almas que regresan. La Plaza Borda y la Parroquia de Santa Prisca se convierten en el corazón de esta conmemoración, mientras las familias taxqueñas mantienen viva la tradición de colocar altares y compartir pan, mezcal y recuerdos.

Actividades del Día de Muertos en Taxco de Alarcón

Taxco se prepara cada año para recibir a locales y visitantes con un programa lleno de cultura, arte y color.
Durante el Día de Muertos 2025, el calendario oficial contempla:

  • 25 de octubre: Inauguración del Catrín o Catrina Monumental en Plaza Borda, una escultura monumental hecha con miles de flores de cempasúchil que se ha convertido en emblema de la ciudad.

  • 26 de octubre: Caminata de Macarios, Catrinas, Catrines y Alebrijes, un desfile lleno de creatividad, música y personajes que recorren el centro histórico.

  • Del 27 de octubre al 1 de noviembre: Actividades culturales en Plaza Borda, que incluyen:

    • Conciertos y presentaciones artísticas.

    • Conferencias y talleres familiares.

    • Concursos de pan de muerto, pipilitas, papel picado, mascotas disfrazadas y la tradicional pasarela de Catrinas y Macarios.

    • Exposición de altares, ofrendas y cráneos monumentales integrados al paisaje urbano.

Estas actividades hacen de Taxco un destino imperdible durante la temporada de muertos, combinando tradición, arte popular y un ambiente de comunidad que conmueve a todos los visitantes.

Vive el Día de Muertos desde las alturas

Hospedarse en Hotel Montetaxco durante el Día de Muertos es vivir una experiencia completa:
la tranquilidad de las montañas, las vistas panorámicas del pueblo, la calidez del servicio y la cercanía a las principales actividades culturales de Taxco.

Déjate envolver por la tradición, los aromas de cempasúchil y copal, la música que acompaña a las almas, y la esencia de una celebración que nos recuerda que el amor y la memoria son eternos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.